Irasema Viedas
Ana Lucia Camacho
Oswaldo Bernal
Se ha dado pie a la discusión de las problemáticas que hemos
observado en nuestro contexto, y hemos coincidido que el tema de proliferación
del coche en la ciudad y como el diseño de ella favorece implícitamente la
prioridad que se le da al automovilista.

Decidimos que nuestro espacio de intervención ser a la Av. López
Mateos a la altura de Plaza de sol, ya que hay un gran flujo de automovilistas,
camiones, ciclistas y peatones. De igual modo, al estar de lado a la Plaza
podemos observar quienes respetan los estacionamientos para las personas con
capacidades diferentes o embarazadas.
Nuestra idea de intervención es entregar a los
automovilistas que infringen la ley por ejemplo, al no respetar la línea
peatonal o que se estacionen en un lugar
que no deberían, una multa simbólica que los expongan para que de ese modo
reflexionen. Y por otra parte, otorgar un reconocimiento a aquellas personas
que respeten estas normas y a las personas implicadas en ellas, y también
aquellas que vayan más allá del respeto.
Esta intervención será video-grabada para al final hacer una
recopilación y evidenciar esta problemática que se vive en el contexto tapatío
para generar más conciencia.
NOTA: Para generar más impacto proponemos el uso de disfraz
de superhéroes o de agentes en el momento de entregar reconocimientos o multas.
Estamos abiertos a cualquier sugerencia.
¿Han pensando en las reacciones con las que puedan toparse cuando apliquen estas multas?
ResponderEliminarLes recomiendo que vean algun documental de Antanas Mokus en colombia y sus campañas para fomentar los valores ciudadanos pueden sacar algunas ideas, eso de las multas ya se ha intentado en varias ocaciones aquí en GDL y en Monterrey. Saludos
ResponderEliminar